La sopa de tortilla, también conocida como sopa azteca, es uno de esos platos reconfortantes que nos transportan directo a la cocina de la abuela. Con su sabor profundo a jitomate, el toque ahumado del chile pasilla y el crujiente de las tiras de tortilla frita, esta receta es un clásico mexicano que nunca pasa de moda.
Hoy te enseñaré cómo preparar esta delicia de manera sencilla, con ingredientes accesibles y tips para que te quede ¡de restaurante!

Ingredientes
Para 4 personas:
- 6 tortillas de maíz (de preferencia del día anterior)
- 4 jitomates grandes y maduros
- 2 dientes de ajo
- 1/4 de cebolla blanca
- 1 chile pasilla seco
- 1 litro de caldo de pollo
- 1 cucharada de aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
- 1 ramita de epazote (opcional pero le da un sabor especial)
Para acompañar:
- Crema al gusto
- Queso fresco desmoronado
- Tiras de aguacate
- Chicharrón (opcional)
- Limón
Instrucciones Paso a Paso
1. Preparar las tortillas
Corta las tortillas en tiras delgadas. Puedes hacerlas del tamaño que más te guste, pero lo ideal es que tengan unos 5 cm de largo y 1 cm de ancho.
Fríelas en una sartén con suficiente aceite caliente hasta que estén doraditas y crujientes. Sácalas y colócalas sobre papel absorbente. ¡Este toque le da el crunch irresistible a tu sopa!
2. Asar y licuar los jitomates
En un comal o sartén caliente, asa los jitomates, la cebolla y los dientes de ajo sin pelar. Déjalos dorar bien por todos lados; esto concentrará el sabor.
Una vez que estén listos, retira la piel de los jitomates y los ajos, y licúa todo con un poquito de caldo de pollo hasta obtener una salsa espesa.
3. Freír el chile pasilla
Limpia el chile pasilla, retira semillas y venas, y fríelo por unos segundos en aceite caliente. OJO: no lo dejes mucho tiempo, o se pondrá amargo.
Córtalo en tiras delgadas y resérvalo para decorar o añadirlo a la sopa.
4. Cocinar la sopa
En una olla grande, calienta una cucharada de aceite y vierte la salsa que licuaste. Cocina por unos minutos hasta que cambie de color y se concentren los sabores.
Agrega el caldo de pollo restante y, si quieres, una ramita de epazote. Cocina a fuego medio por 10-15 minutos. Sazona con sal y pimienta al gusto.
5. Montar y servir
En cada plato hondo coloca una porción de tiras de tortilla crujiente, vierte la sopa caliente encima y decora con tiras de chile pasilla, queso fresco, crema, aguacate y unas gotitas de limón. ¡Una locura!
Tips para una Sopa de Tortilla Perfecta
- Tortillas del día anterior: Son mejores porque están más secas y se fríen mejor, sin absorber tanto aceite.
- No te saltes el paso de asar: Asar los jitomates y el ajo da un sabor mucho más rico que hervirlos.
- Epazote opcional, pero mágico: Si puedes conseguirlo, no dudes en agregarlo. Su sabor herbal eleva el perfil del caldo.
- ¿Sin freír? Puedes hornear las tiras de tortilla con un poco de aceite si quieres una versión más ligera.
- Versión con pollo: Agrega pechuga deshebrada para hacerla aún más sustanciosa.

Variaciones que Puedes Probar
- Con frijoles negros: Agrega una taza de frijoles licuados a la salsa antes de añadir el caldo.
- Vegana: Usa caldo de verduras y omite la crema y el queso.
- Más picante: Añade un chile chipotle seco o en adobo a la licuadora.
¿Sabías que...?
Esta receta es tradicional de los estados de Tlaxcala, Puebla y Ciudad de México. Se dice que la sopa de tortilla es tan antigua como la cultura misma, y ha sido un platillo de sustento para generaciones.

Conclusión
La sopa de tortilla no solo es deliciosa y fácil de preparar, sino que también guarda en cada cucharada un pedacito de nuestra cultura. Ya sea en una comida familiar, en una noche fría o como entrada elegante, este platillo nunca falla.
¡Anímate a prepararla y compártenos cómo te quedó!