Pastel de Vainilla Esponjoso: La Receta Casera Que Siempre Sale Bien

Foto muy muy muy ampliada de pastel de vainilla es

¿Hay algo más clásico y reconfortante que un buen pastel de vainilla esponjoso? Es de esas recetas que no pasan de moda, que nos recuerdan a cumpleaños, meriendas familiares o tardes tranquilas en casa. Su sabor suave y su textura ligera lo convierten en el favorito de chicos y grandes.

Hoy vamos a preparar juntos el mejor pastel de vainilla, con una textura aireada, húmeda y perfecta para disfrutar solo o con tu cobertura favorita. Esta receta es tan fácil y versátil que la vas a querer repetir una y otra vez. ¡Vamos a la cocina!

¿Qué tiene de especial este pastel?

  • Es increíblemente esponjoso y suave.
  • Lleva ingredientes simples que seguro ya tienes en casa.
  • Puedes adaptarlo con frutas, cremas, o convertirlo en pastel de cumpleaños.
  • Sirve como base para otras recetas: cupcakes, tortas rellenas, etc.
  • Es ideal para principiantes y expertos por igual.

Ingredientes

Para el bizcocho:

  • 4 huevos grandes (a temperatura ambiente)
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de leche entera
  • ½ taza de aceite vegetal (puede ser girasol o maíz)
  • 2 tazas de harina de trigo (todo uso)
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 cucharada de esencia de vainilla pura
  • 1 pizca de sal

Opcional para decorar:

  • Azúcar impalpable (glas)
  • Crema batida o chantilly
  • Frutas frescas (frutillas, duraznos, etc.)
  • Glaseado de vainilla o chocolate
Foto muy muy muy ampliada de pastel de vainilla es (1)

Instrucciones paso a paso

1. Precalienta el horno

Enciende el horno a 180°C (350°F). Engrasa y enharina un molde redondo de 22 a 24 cm o cúbrelo con papel manteca para facilitar el desmolde.

2. Bate los huevos con el azúcar

En un bol grande, bate los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva clara, espumosa y haya duplicado su volumen. Esto le dará al pastel su textura esponjosa característica.

Tip: Si tienes batidora eléctrica, bate por 6-8 minutos a velocidad alta.

3. Agrega los líquidos

Sin dejar de batir, incorpora poco a poco la leche, el aceite y la esencia de vainilla. Mezcla solo lo justo hasta que se integren bien.

4. Incorpora los ingredientes secos

Tamiza la harina, el polvo de hornear y la sal sobre la mezcla anterior. Integra con movimientos envolventes usando una espátula o batidor de mano. ¡No batas de más!

5. Horneado

Vierte la mezcla en el molde y alisa la superficie con una espátula. Lleva al horno por 35 a 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

Importante: No abras el horno antes de los 30 minutos, para que no se baje el pastel.

6. Enfriar y desmoldar

Retira del horno, deja enfriar en el molde unos 10 minutos y luego desmolda sobre una rejilla. Espera a que esté completamente frío antes de decorar.

Ideas para decorarlo

Este pastel de vainilla es tan versátil que podés servirlo así nomás o convertirlo en una torta de fiesta:

  • Espolvorea con azúcar impalpable para un toque simple y elegante.
  • Rellena con dulce de leche, crema pastelera, mermelada o frutas frescas.
  • Cúbrelo con chantilly casero y decora con frutas.
  • Agrégale frosting de vainilla o chocolate y confites para cumpleaños.
  • Para una versión más festiva, añade chispas de colores a la masa.

Consejos y trucos infalibles

  • Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente. Esto ayuda a que se integren mejor y el bizcocho suba más.
  • No sobre mezcles la masa cuando añadas la harina. Hazlo con movimientos envolventes y suaves.
  • ¿Querés una textura más húmeda? Podés agregar 2 cucharadas de yogur natural a la mezcla.
  • Usá una esencia de vainilla de buena calidad. Marca la diferencia.
  • Si querés un toque extra, agregale ralladura de limón o naranja para aroma y frescura.

Variantes deliciosas

  • Vainilla y chocolate: separa la mezcla en dos y agrega cacao amargo a una mitad. Hacé un bizcocho marmolado.
  • Pastel de leche: una vez horneado, baña con una mezcla de tres leches y cubre con crema. Estilo "tres leches".
  • Pastel sin lactosa: usa leche vegetal (almendras, avena) y reemplaza el aceite por uno sin sabor.
  • Con nueces o almendras: agrega ½ taza picada a la masa para un toque crujiente.

Preguntas frecuentes

¿Puedo congelar el pastel?

¡Sí! Una vez frío, podés envolverlo en film y guardarlo hasta 2 meses. Para descongelar, dejalo a temperatura ambiente.

¿Puedo usar margarina en lugar de aceite?

Sí, pero la textura puede variar un poco. El aceite le da más humedad. Si usás margarina, que sea derretida y sin sal.

¿Sirve para cupcakes?

¡Totalmente! Rellena moldes de muffins y hornea por 20-25 minutos.

Perfecto para cualquier momento del día

Este pastel de vainilla esponjoso es ideal para disfrutar con un café por la mañana, como postre liviano o para sorprender en una reunión familiar. Aporta ese sabor clásico que siempre gusta, sin complicaciones ni ingredientes difíciles.

¿Te animás a prepararlo? Te prometo que te vas a enamorar del resultado.

Contame en los comentarios

¿Te gustó esta receta? ¿Lo hiciste con alguna variante? ¡Compartí tu experiencia en los comentarios! Y si querés que suba una versión sin gluten, sin azúcar o más saludable, decímelo que la preparo con gusto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *