Fideos a la Boloñesa: El Clásico Casero que Todos Amamos

Fideos tagilatielle a la bolo esa

Cuando hablamos de comida reconfortante, casera y que gusta a chicos y grandes, los fideos a la boloñesa se llevan todos los aplausos. Es ese plato que huele a hogar, a domingo en familia, a mesa llena y corazones contentos. Además, es fácil de preparar, rendidor y muy versátil.

En esta receta te voy a enseñar cómo hacer una boloñesa bien sabrosa, con ingredientes simples y muchísimo sabor. También te voy a compartir tips para que te quede con la textura y el punto justo, como si la hubieras aprendido de una nonna italiana.

Fideos tagilatielle a la bolo esa (1)

Ingredientes

Para la salsa boloñesa:

  • 500 g de carne picada (vacuna o mezcla con cerdo)
  • 1 cebolla mediana, picada fina
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 zanahoria chica, rallada o picada muy fina
  • 1 rama de apio (opcional), picado fino
  • 400 g de tomate triturado (puede ser enlatado o natural)
  • 2 cucharadas de puré de tomate (concentrado)
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de azúcar (para equilibrar la acidez)
  • 1 chorrito de vino tinto (opcional pero aporta muchísimo sabor)
  • Aceite de oliva o el que tengas
  • Orégano seco, albahaca, romero o especias italianas (a gusto)

Para los fideos:

  • 400 g de fideos tipo spaghetti, tallarines o los que más te gusten
  • Agua y sal para hervir
  • Queso rallado (parmesano o reggianito) para servir

Paso a paso: Cómo hacer los mejores fideos a la boloñesa

1. Preparar el sofrito

En una olla o sartén profunda, calentá un chorrito de aceite y agregá la cebolla picada. Cocinala a fuego medio hasta que esté transparente. Sumá el ajo, la zanahoria rallada y el apio si usás. Este paso es clave: el sofrito da la base de sabor. Cociná unos 5 a 7 minutos removiendo para que no se queme.

2. Dorar la carne

Agregá la carne picada y subí un poco el fuego. Cociná hasta que se dore, rompiendo los grumos con una cuchara de madera. Es importante que la carne se cocine bien para que suelte todo su sabor. Si querés, en este punto podés añadir un chorrito de vino tinto y dejar que se evapore.

3. Incorporar el tomate

Sumá el tomate triturado, el puré de tomate, la hoja de laurel, una cucharadita de azúcar, sal, pimienta y las especias que elijas. Bajá el fuego a mínimo y cociná a fuego lento entre 30 y 45 minutos, revolviendo de vez en cuando. Cuanto más tiempo, mejor sabor.

4. Cocinar los fideos

Mientras la salsa se cocina, herví agua con sal en una olla grande. Cuando esté hirviendo, agregá los fideos y cociná según las instrucciones del paquete (al dente es lo ideal).

Cuando estén listos, colalos y no los enjuagues (así la salsa se adhiere mejor).

5. Mezclar y servir

Una vez que la salsa está espesa y con sabor concentrado, retirala del fuego. Podés mezclarla directamente con los fideos o servirla encima. Terminá con queso rallado al gusto y, si querés, un toque de perejil picado fresco.

Tips para que te quede espectacular

  • Cociná a fuego bajo y con paciencia. Una buena boloñesa se cocina lento, eso intensifica el sabor.
  • Usá buena carne. Podés mezclar carne vacuna con un poco de carne de cerdo para más sabor.
  • El vino tinto aporta profundidad. Si no tenés, podés omitirlo, pero si lo usás, que sea de buena calidad.
  • El azúcar es tu aliado. Contrarresta la acidez natural del tomate.
  • Salsa extra. Podés duplicar la cantidad de salsa y guardar en porciones en el freezer.

¿Con qué acompañarlos?

  • Un buen pan casero o tostadas para mojar en la salsa.
  • Una ensalada verde o fresca para equilibrar.
  • Un vinito tinto o agua con gas y rodajas de limón.

¿Cómo conservar esta receta?

La salsa boloñesa se puede guardar en un recipiente hermético en la heladera hasta 4 días. También se congela perfectamente, así que es ideal para hacer en cantidad y tener a mano para futuras comidas.

Los fideos cocidos también podés guardarlos en la heladera hasta 3 días, pero te recomiendo mantenerlos separados de la salsa para que no se pasen de cocción.

Una receta, mil versiones

Aunque esta es la receta tradicional, podés adaptarla según lo que tengas en casa. ¿No tenés carne? Hacela con lentejas. ¿Sos vegetariano? Probá con soja texturizada o champiñones picados. ¿Querés un toque distinto? Añadí aceitunas negras o un toque de ají molido.

En resumen

Los fideos a la boloñesa son ese plato que nunca falla. Casero, lleno de sabor y muy rendidor. Perfecto para el almuerzo del domingo, para un día de lluvia o simplemente para darte un gusto. Lo mejor es que podés preparar la salsa con anticipación y tener una comida lista en minutos.

¿Querés más recetas clásicas como esta? Puedo ayudarte con ideas para acompañamientos, versiones saludables o hasta contenido para redes sociales. Decime qué necesitas y lo armamos juntos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *