Excelente Postre Rendidor: Económico, Fácil y Perfecto para Compartir

Capture d’écran 2025 04 21 à 15.10.50

¿Tenés invitados en casa y querés preparar algo dulce, rendidor y sin gastar una fortuna? Entonces este postre casero es justo lo que estás buscando. Con ingredientes súper simples y pasos fáciles, vas a poder hacer una delicia frita que rinde un montón y que todos van a querer repetir.

Este postre es ideal para la merienda, para compartir en familia o incluso para vender. Son como moñitos dulces, fritos, suaves por dentro, doraditos por fuera, y con ese toque de azúcar con canela que enamora desde el primer bocado. ¡Y lo mejor de todo es que con esta receta salen más de 20 piezas!

Capture d’écran 2025 04 21 à 15.11.35

Ingredientes

Estos ingredientes son básicos, probablemente ya los tenés en casa:

  • 2 huevos
  • 1/2 taza de leche (puede ser entera, descremada o vegetal)
  • 170 g de azúcar
  • 75 g de mantequilla derretida (podés usar margarina si preferís)
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • 600 g de harina de trigo (todo uso)
  • 18 g de polvo para hornear (aproximadamente 1 cda y media)
  • Azúcar y canela al gusto (para espolvorear al final)
  • Aceite vegetal para freír

Paso a paso: cómo preparar este postre rendidor

1. Mezclá los ingredientes líquidos y parte de la harina

En un bol grande, agregá los huevos, leche, azúcar, mantequilla derretida, esencia de vainilla y 300 g de harina. Usá una cuchara o batidor de mano y mezclá durante aproximadamente 1 minuto, hasta que todo esté bien integrado. Vas a obtener una mezcla suave, ligeramente líquida.

Tip: No hace falta batir mucho, solo lo suficiente para que no queden grumos.

2. Incorporá el resto de la harina y el polvo para hornear

Ahora agregá los otros 300 g de harina y el polvo para hornear. Empezá a mezclar con una cuchara hasta que se forme una masa más firme, y luego continuá amasando con las manos sobre una superficie limpia y enharinada.

Objetivo: Amasá hasta lograr una masa suave, lisa y que no se pegue en las manos. Esto te tomará unos 5 a 7 minutos.

3. Dividí y estirá la masa

Una vez que tengas la masa lista, dividila en dos partes. Esto te va a facilitar el trabajo. Tomá una de las mitades y estirala con un palo de amasar hasta que tenga un grosor de unos 5 mm aproximadamente.

4. Cortá en rectángulos y formá los moñitos

Con un cuchillo o cortapasta, cortá la masa estirada en 21 rectángulos del tamaño aproximado de una tarjeta (pero podés hacerlos más chicos o más grandes, según prefieras). Luego, hacé un corte pequeño en el centro de cada rectángulo.

Ahora viene la parte divertida: tomá cada rectángulo y pasá uno de los extremos por el corte del centro, dándole forma de moñito. ¡Es fácil y queda precioso!


5. Freí los moñitos

Calentá abundante aceite en una sartén profunda o cacerola. Una vez caliente (probalo con un pedacito de masa: si burbujea, está listo), freí los moñitos de a poco, sin amontonarlos.

Tip: Freílos a fuego medio, para que se cocinen bien por dentro y se doren por fuera sin quemarse.

Dalos vuelta cuando estén dorados de un lado, y cocinalos del otro lado hasta que tengan un color parejo. Retiralos y colocalos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

6. Decorá con azúcar y canela

Mientras todavía estén calentitos, espolvorealos con azúcar y canela al gusto. También podés pasarlos por una mezcla de azúcar glass o incluso bañarlos con un chorrito de dulce de leche o miel. ¡Quedan espectaculares!

Capture d’écran 2025 04 21 à 15.12.13

¿Cómo conservar este postre?

Estos moñitos quedan geniales recién hechos, pero si te sobran (¡difícil!), podés guardarlos en un recipiente hermético por 2 a 3 días a temperatura ambiente.

Extra: También podés congelar la masa ya formada y freír al momento que los necesites.

Variaciones que podés probar

  • Rellenos: Podés estirar un poco más la masa y rellenar con mermelada, dulce de leche o queso crema antes de doblar.
  • Versión al horno: Si querés evitar la fritura, podés llevarlos al horno precalentado a 180 °C durante 15–18 minutos.
  • Toque cítrico: Agregá ralladura de naranja o limón a la masa para un sabor más fresco.

¿Por qué este postre es tan rendidor?

Porque con ingredientes económicos y comunes, podés obtener más de 20 porciones dulces, esponjosas y doraditas. Es ideal para:

  • Cumpleaños
  • Meriendas escolares
  • Reuniones familiares
  • Emprendimientos de cocina desde casa

En resumen…

Este Excelente Postre Rendidor es una receta básica pero infalible, de esas que pasan de generación en generación. Es perfecto cuando querés algo dulce, rápido, que rinda y que encante a grandes y chicos. ¡Y lo mejor de todo es que podés hacerlo con lo que tenés en casa!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *