Las empanaditas dulces son ese tipo de postre que siempre nos transporta a la infancia, a la casa de la abuela, al olor de algo rico saliendo del horno. En esta receta te comparto cómo hacerlas caseras, dulces y con un relleno de piña jugoso y delicioso, todo hecho al horno (¡más sano que fritas!).
Son perfectas para acompañar el café, para una merienda especial, o para compartir en reuniones familiares. Y si querés vender, ¡ni lo dudes! Estas empanaditas son un éxito asegurado.

Ingredientes
Para la masa:
- 3 tazas de harina de trigo (aproximadamente 360 g)
- 100 g de mantequilla fría (puede ser margarina si preferís)
- 1 huevo
- ½ taza de azúcar (100 g)
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- ¼ taza de leche (puede necesitar un poco más o menos según la consistencia)
Para el relleno de piña:
- 2 tazas de piña picada (puede ser natural o enlatada escurrida)
- ¼ taza de azúcar
- 1 cucharada de maicena (fécula de maíz)
- Unas gotas de jugo de limón (opcional)
Para decorar:
- 1 huevo batido (para pincelar)
- Azúcar para espolvorear
Paso a paso
1. Preparar el relleno de piña
- En una cacerolita, colocá la piña picada junto con el azúcar y llevá a fuego medio.
- Cociná revolviendo hasta que empiece a soltar su jugo. Disolvé la maicena en una cucharada de agua fría y agregala a la mezcla.
- Seguí cocinando hasta que espese, unos 5-8 minutos. Retirá del fuego y dejá enfriar completamente antes de usar.
Tip: Si usás piña enlatada, asegurate de escurrirla bien. Si está muy dulce, podés reducir un poco el azúcar del relleno.
2. Hacer la masa
- En un bowl, mezclá la harina, el azúcar y el polvo de hornear.
- Agregá la mantequilla fría en cubitos y con los dedos o un tenedor, integrala hasta formar un arenado (como migas).
- Añadí el huevo, la vainilla y la leche. Mezclá hasta formar una masa suave y apenas pegajosa. Si está muy seca, agregá un poquito más de leche.
- Amasá suavemente sobre una superficie enharinada hasta que quede lisa. No trabajes demasiado para que no quede dura.
3. Armar las empanaditas
- Estirá la masa con palote hasta que tenga unos 3 mm de grosor.
- Cortá círculos (podés usar un cortador o la boca de un vaso grande).
- Colocá una cucharadita del relleno de piña en el centro de cada círculo.
- Cerrá las empanadas formando una media luna y presioná los bordes con un tenedor para sellarlas bien.
- Colocalas en una bandeja con papel manteca o ligeramente engrasada.
4. Hornear
- Pincelá cada empanadita con huevo batido y espolvoreá con un poco de azúcar.
- Llevá al horno precalentado a 180 °C (moderado) durante 20-25 minutos, o hasta que estén doraditas.
5. Dejá enfriar (si podés esperar )
Una vez listas, dejalas enfriar unos minutos. ¡Y a disfrutar! El aroma a piña y masa dorada recién horneada es irresistible.
Consejitos útiles
- Variaciones de relleno: podés usar mermelada de durazno, membrillo, batata, o incluso dulce de leche. Pero si usás dulce de leche, cuidá que no se derrame al hornear.
- Para una masa más crocante: podés agregar 1 cucharada de fécula de maíz a la harina.
- ¿Se pueden congelar? ¡Sí! Podés congelarlas crudas o ya horneadas. Si las congelás crudas, solo llevá al horno directo sin descongelar, aumentando 5-10 minutos de cocción.
Por qué te van a encantar
Estas empanaditas caseras de piña son súper fáciles de hacer, rinden un montón y no llevan ingredientes complicados. Son una opción perfecta si querés un postre o una merienda casera con ese saborcito tradicional que tanto nos gusta en casa.
Además, al hacerlas al horno, son más livianas y podés disfrutarlas sin tanta culpa. Y si las hacés con peques, ¡les va a encantar ayudarte a armarlas!