Costilla de Cerdo con un Toque Agridulce

Costilla de cerdo con un toque agridulce

Una receta fácil, deliciosa y que siempre deja a todos chupándose los dedos.

Introducción

La costilla de cerdo es uno de esos cortes que, bien cocinados, se vuelven una verdadera delicia. En esta receta, te enseñamos cómo prepararla con una salsa agridulce casera, con ese balance justo entre lo dulce, lo ácido y lo salado que tanto gusta. Es un plato ideal para una comida de domingo, reuniones familiares o cuando querés sorprender sin complicarte demasiado.

Costilla de cerdo con un toque agridulce (1)

Ingredientes

  • 2 kilos de costilla de cerdo en trozos, salpimentadas
  • 1 cebolla grande, finamente picada
  • 2 vasos de vino blanco seco (puede ser sustituido por cerveza rubia o caldo si no querés usar alcohol)
  • 2 vasos de caldo (de carne o de verduras)
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de vinagre de vino tinto (podés usar vinagre balsámico para un sabor más suave)
  • 2 cucharadas de pimentón dulce
  • Aceite de oliva, cantidad necesaria
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado

Preparación paso a paso

1. Pochar la cebolla

En una olla grande, colocá un poco de aceite de oliva y añadí la cebolla. Cocinala a fuego medio-bajo hasta que esté blanda y translúcida. Este paso da una base de sabor suave que complementa muy bien lo agridulce.

2. Sellar las costillas con pimentón

Agregá las costillas salpimentadas y sellalas bien por todos los lados. Cuando estén doradas, espolvoreá el pimentón dulce. Este condimento no solo aporta color, sino un sabor cálido y sabroso.

3. Incorporar los líquidos

Sumá el vino blanco, el caldo y la salsa de soja. Mezclá todo para integrar bien y asegurate de que las costillas queden cubiertas por el líquido.

4. Cocción lenta

Tapá la olla y bajá el fuego. Cociná a fuego mínimo durante unas 2 horas. Es importante no apurarse: el secreto de unas costillas bien tiernas es el tiempo y la paciencia. Revisá cada tanto y, si es necesario, agregá un poquito más de caldo.

5. Preparar el caramelo

Mientras se cocina la carne, en una sartén pequeña derretí el azúcar a fuego bajo hasta que tome un color dorado oscuro. Incorporá el vinagre, mezclá rápidamente (¡cuidado con el vapor!) y volcá esta mezcla en la olla con las costillas.

6. Reducir y finalizar

Dejá que todo se cocine unos 15-20 minutos más, sin tapa, para que la salsa reduzca y espese. Espolvoreá con perejil fresco antes de servir y ¡listo!

Variantes de la receta

  • Con miel en vez de azúcar: Si buscás un toque más natural o casero, podés usar miel o incluso azúcar mascabo.
  • Con verduras: Podés añadir zanahorias en rodajas o papas pequeñas al mismo tiempo que los líquidos. Se cocinan con la carne y toman todo el sabor.
  • Picante: Si te gustan los sabores intensos, agregá unas gotas de salsa picante o un poco de chile seco junto con la salsa de soja.
  • Sin vino: Podés reemplazar el vino por cerveza rubia o simplemente más caldo. Cambia el perfil de sabor pero sigue siendo delicioso.

Consejos y trucos

  • No apures la cocción: La clave está en dejar que las costillas se cocinen lentamente, sin hervir fuerte, para que se ablanden sin desarmarse.
  • El caramelo no debe quemarse: Tené cuidado al hacer el caramelo, removelo apenas para que no cristalice y vigilá bien el color. Si se pone negro, se vuelve amargo.
  • Reposo: Dejá reposar unos 10 minutos antes de servir. Esto permite que los jugos se asienten y el plato gane sabor.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar costilla con hueso?

¡Sí! De hecho, esta receta queda mejor con costillas con hueso porque aportan más sabor y jugosidad.

¿Se puede hacer en olla a presión?

Sí, pero reducí el tiempo de cocción a unos 30-35 minutos. Después, dejá reducir la salsa sin tapa para que espese.

¿Puedo guardar lo que sobra?

Por supuesto. Este plato se conserva muy bien en la heladera por hasta 3 días. También podés congelarlo. El sabor mejora con el tiempo.

¿Qué acompañamientos van bien?

Puré de papas, arroz blanco, couscous, ensaladas frescas o incluso pan para mojar en la salsa. ¡Todo va bien con esta costilla!

Conclusión

La costilla de cerdo con toque agridulce es una receta rendidora, sabrosa y muy fácil de preparar. Es perfecta para quienes buscan sorprender a su familia o invitados sin pasar horas en la cocina. Con esta guía detallada y todos los trucos, te asegurás un resultado espectacular cada vez.

¿Querés que esta receta la transformemos en un carrusel para Instagram o en video corto para TikTok? También te puedo ayudar con eso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *