Chop Suey Chino Casero: Sabor Oriental en Tu Cocina

Chop suey chino casero meal

¿Tenés antojo de comida china y querés preparar algo sabroso, colorido y lleno de verduras sin complicarte la vida? Entonces el Chop Suey es tu plato ideal. Esta receta clásica de la cocina china-americana es un salteado de vegetales con carne (puede ser pollo, cerdo o res), salsa de soja y jengibre que se cocina en minutos y tiene un sabor espectacular.

Hoy te traigo la receta auténtica y práctica de Chop Suey chino casero, ideal para una comida rápida, nutritiva y rendidora. Vamos a prepararlo con ingredientes fáciles de conseguir, y te voy a dar todos los tips para que te quede con ese toque sabroso y crujiente como en los restaurantes.

Chop suey chino casero meal (1)

¿Qué es el Chop Suey?

El Chop Suey (que significa algo como “mezcla variada” en cantonés) nació en Estados Unidos, creado por inmigrantes chinos que adaptaron sus recetas a lo que había disponible. Es un plato de fideos o arroz acompañado por verduras salteadas y carne, todo cocinado a fuego fuerte en un wok o sartén grande, y sazonado con salsa de soja y jengibre.

Es una receta que se ha vuelto muy popular en América Latina por su sabor, su colorido y porque es fácil de adaptar a lo que tengamos en la heladera.

Ingredientes para 4 porciones

Podés ajustar las verduras o la carne a tu gusto. Esta es una versión base muy sabrosa.

Para el salteado:

  • 300 g de carne de res, cerdo o pollo en tiras finas
  • 1 zanahoria en tiras
  • 1 cebolla grande en pluma
  • 1 morrón rojo en tiras
  • 1 taza de brotes de soja (germinados)
  • 1 taza de repollo blanco o col en juliana
  • 1 taza de apio en tiritas
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 pedacito de jengibre fresco rallado (1 cdita)
  • 2 cucharadas de aceite vegetal o de sésamo

Para la salsa:

  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de salsa de ostras (opcional pero aporta muchísimo sabor)
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de maicena (fécula de maíz) disuelta en 2 cdas de agua
  • Pimienta al gusto
  • Un chorrito de agua o caldo si hace falta para aligerar

Para acompañar:

  • Arroz blanco o fideos chinos

Cómo preparar Chop Suey chino paso a paso

1. Prepará todos los ingredientes antes de empezar

Este plato se cocina muy rápido, así que es clave tener todo picado y listo antes de prender el fuego: las verduras en juliana, la carne cortada, la salsa preparada en un bowl, el arroz cocido… ¡todo a mano!

Consejo: Cortá las verduras de manera similar para que se cocinen parejas. Las más duras como la zanahoria se cocinan primero.

2. Salteá la carne

En un wok o sartén grande, calentá el aceite a fuego alto. Agregá la carne (podés sazonarla antes con un chorrito de soja y jengibre) y salteala por 3–4 minutos hasta que se dore bien. Retirala y reservá.

Tip: No amontones la carne, si es necesario hacelo en tandas para que se dore y no se hierva.

3. Salteá las verduras por etapas

En el mismo sartén, agregá un poquito más de aceite si hace falta. Empezá con la zanahoria y el apio, que son más duros. Cociná por 2 minutos, luego añadí la cebolla y el morrón y salteá 2 minutos más. Finalmente, incorporá el repollo y los brotes de soja, junto con el ajo y jengibre. Cociná todo junto por 3 a 4 minutos, siempre moviendo.

Tip: No cocines demasiado las verduras, deben quedar crujientes y con color. Esa es la gracia del chop suey.


4. Volvé a integrar la carne y añadí la salsa

Agregá la carne nuevamente al sartén, mezclá todo, y añadí la salsa que preparaste (soja, azúcar, ostras, maicena disuelta). Mezclá bien y cociná por unos 2 minutos hasta que todo se impregne y la salsa espese un poco.

Tip: Si te gusta más jugoso, podés añadir un chorrito de agua o caldo de pollo.

5. Serví caliente con arroz o fideos

Serví el chop suey bien caliente, acompañado de arroz blanco hervido o fideos chinos cocidos. Podés decorar con semillas de sésamo o cebollita de verdeo picada.

Variantes y consejos útiles

  • Vegetariano: podés hacerlo solo con verduras y agregar tofu en cubos o tempeh.
  • Con mariscos: el chop suey de camarones es riquísimo. Solo cocinalos brevemente al inicio.
  • Verduras a gusto: usá lo que tengas: zucchini, champiñones, brócoli, coliflor, pak choi, etc.
  • Sabor más intenso: agregá un chorrito de aceite de sésamo tostado al final.
  • Más picante: añadí un poco de ají molido o salsa sriracha si te gusta el picante.
Chop suey chino casero meal (2)

¿Se puede guardar?

Sí. El chop suey se conserva hasta 3 días en heladera en recipiente hermético. Para recalentarlo, lo mejor es usar una sartén caliente con un chorrito de agua o caldo. También podés congelarlo, aunque algunas verduras pueden perder un poco de textura al descongelar.

¿Por qué amamos tanto el Chop Suey?

Porque es un plato:

  • Colorido y nutritivo, con muchas verduras frescas
  • Versátil, podés usar lo que tengas
  • Rápido y fácil de hacer, en menos de 30 minutos
  • Con sabor internacional, pero hecho en casa
  • Perfecto para toda la familia

Además, es una excelente opción para aprovechar restos de vegetales o carne, y queda riquísimo incluso al día siguiente.

Conclusión

El Chop Suey chino casero es una receta deliciosa, práctica y muy adaptable a tus gustos o lo que tengas disponible. Con pocos ingredientes, podés crear un plato completo, sabroso y lleno de color en muy poco tiempo.

Animate a prepararlo y compartilo con tu familia o amigos. ¡Te aseguro que todos van a querer repetir!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *