¿Hay algo más reconfortante que el aroma de un bizcocho casero recién horneado? Si además tiene ese toque cítrico, dulce y fresco de la naranja, entonces estamos hablando de una receta que conquista corazones. Hoy te traigo el bizcocho de naranja con glaseado, una delicia que no puede faltar en tu recetario familiar.
Perfecto para el desayuno, la merienda, acompañar un café o simplemente darte un gusto sin complicarte. Este bizcocho es tan fácil de hacer que se volverá un clásico en tu casa. ¡Vamos a prepararlo juntos!

¿Por qué amarás este bizcocho?
- Tiene una textura esponjosa y húmeda, gracias al jugo de naranja.
- El glaseado cítrico le da un acabado brillante y delicioso.
- Es una receta fácil y rápida, ideal para principiantes.
- Es perfecto para cualquier ocasión, desde un domingo familiar hasta un cumpleaños.
- ¡A tus hijos también les va a encantar!
Ingredientes
Para el bizcocho:
- 3 huevos
- 1 taza de azúcar
- ½ taza de aceite vegetal (puede ser de girasol o maíz)
- 1 taza de jugo de naranja natural
- Ralladura de 1 naranja
- 2 tazas de harina de trigo
- 1 cucharada de polvo para hornear
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Para el glaseado:
- 1 taza de azúcar impalpable (glas)
- 2 a 3 cucharadas de jugo de naranja
- Ralladura de naranja (para decorar)
Instrucciones paso a paso
1. Precalienta el horno
Enciende el horno a 180°C (350°F) y engrasa un molde para bizcochos (redondo o rectangular) con manteca o aceite, y espolvorea un poco de harina para evitar que se pegue.
2. Mezcla los ingredientes húmedos
En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que estén bien espumosos. Agrega el aceite, el jugo de naranja y la ralladura. Mezcla todo con movimientos suaves.
3. Incorpora los ingredientes secos
Agrega la harina tamizada junto con el polvo para hornear. Mezcla con una espátula o batidor de mano hasta obtener una masa homogénea. Si usas vainilla, agrégala en este momento.
4. Horneado
Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 35 a 40 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio. No abras el horno antes de los 30 minutos para que no se baje el bizcocho.
5. Deja enfriar
Saca del horno, espera unos minutos y desmolda sobre una rejilla. Deja que se enfríe por completo antes de agregar el glaseado.
Cómo hacer el glaseado de naranja
En un bol pequeño, mezcla el azúcar impalpable con el jugo de naranja hasta obtener una consistencia espesa pero fluida. Si lo quieres más líquido, agrega más jugo; si lo quieres más espeso, más azúcar.
Una vez frío el bizcocho, vierte el glaseado por encima y deja que se escurra de forma natural. Decora con un poco de ralladura de naranja para darle un toque visual espectacular.
Tips y trucos para que te quede perfecto
- Usa jugo natural recién exprimido para un sabor más intenso.
- Puedes reemplazar el aceite por manteca derretida si prefieres un sabor más clásico.
- Si no tienes azúcar impalpable, puedes procesar azúcar común hasta que quede bien fina.
- Para un glaseado más cremoso, mezcla el azúcar con un poquito de queso crema y jugo de naranja.
- Añade semillas de amapola o chispas de chocolate blanco a la masa para una versión diferente.
Variantes que te encantarán
- Versión integral: usa mitad de harina blanca y mitad de harina integral.
- Sin azúcar refinada: reemplaza el azúcar por miel, azúcar de coco o edulcorante natural.
- Sin gluten: utiliza una mezcla de harina sin TACC o harina de almendras.
- Con cobertura de yogur: en vez del glaseado, cubre con yogur griego y ralladura de naranja.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo dura?
Guardado en un recipiente hermético, dura hasta 4 días a temperatura ambiente o una semana en la nevera.
¿Puedo congelarlo?
¡Sí! Córtalo en porciones, envuelve en film y guárdalo en el congelador. Luego solo tienes que descongelarlo y está como nuevo.
¿Sirve para cupcakes?
¡Claro! Rellena moldes para muffins y hornea por 20-25 minutos.
Un bizcocho que siempre te hará quedar bien
El bizcocho de naranja con glaseado es de esas recetas que se sienten como un abrazo en forma de postre. Tiene ese sabor a hogar, a tardes de merienda con café o mate, y a momentos compartidos. Prepararlo es fácil, económico y el resultado es simplemente delicioso.
¿Lo vas a probar? Si lo haces, cuéntame en los comentarios cómo te quedó o comparte una foto en tus redes y etiquétenos. ¡Nos encanta ver tus creaciones!