Bizcocho de Manzana Casero

Fb img 1743765023331

El clásico que huele a hogar y sabe a cariño

Nada dice "hogar" como el aroma de un bizcocho de manzana saliendo del horno. Esta receta tradicional, sencilla y deliciosa ha conquistado paladares por generaciones y sigue siendo una de las favoritas cuando se trata de postres caseros.

Un poco de historia

El bizcocho de manzana tiene raíces humildes. Originario de la Europa rural, donde las frutas de temporada eran protagonistas en la cocina, este pastel fue evolucionando según cada cultura. En Alemania se le conoce como Apfelkuchen, en Francia lo elaboran con hojaldre, y en España se ganó el corazón (y los hornos) de muchas abuelas.

Curiosamente, en la Edad Media se utilizaban las manzanas no solo por su sabor, sino por su capacidad de conservar la frescura del pastel gracias a su pectina natural. Tradición y funcionalidad, todo en uno.


Ingredientes (para 12-16 porciones)

Ingredientes húmedos:

  • 3 huevos tamaño L
  • 200 ml de leche (puede ser vegetal)
  • 150 ml de aceite de girasol o de oliva suave
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Ingredientes secos:

  • 200 g de azúcar (mezcla de blanca y morena si quieres)
  • 250 g de harina de trigo
  • 1 sobre de levadura química (15 g)
  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional, pero muy recomendable)

Ingredientes principales:

  • 3 manzanas medianas (Golden, Fuji o Reineta)
  • Jugo de ½ limón
  • 2 cucharadas de mermelada de albaricoque o melocotón (para el glaseado final)

Paso a paso

1. Prepara las manzanas

Pela y corta dos manzanas en cubitos pequeños. La tercera, córtala en láminas finas para decorar. Rocíalas todas con el zumo de limón para evitar que se oxiden.

2. Bate la mezcla base

En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y clara. Añade el aceite, la leche y la vainilla, y bate un poco más hasta integrar.

3. Incorpora los secos

Tamiza la harina junto con la levadura y la canela. Agrégalas a la mezcla anterior con movimientos envolventes hasta lograr una masa homogénea.

4. Agrega los trozos de manzana

Incorpora los cubitos de manzana a la masa y mezcla con suavidad.

5. Hora de hornear

Vierte la mezcla en un molde rectangular previamente forrado con papel de hornear. Decora con las láminas de manzana por encima, colocándolas en filas o en espiral.
Hornea en horno precalentado a 180 °C durante 45-50 minutos, o hasta que al pinchar el centro con un palillo, este salga limpio.

6. El toque final

Calienta la mermelada unos segundos en el microondas y pincela la superficie del bizcocho nada más sacarlo del horno. Esto le dará un brillo irresistible.


Información nutricional (por 100 g aprox.)

(Valores aproximados que pueden variar según ingredientes y tamaño de la porción)


Un toque divertido

Una vez llevé este bizcocho en el tren, orgullosa, para una merienda con amigos. Todo iba bien hasta que una frenada inesperada hizo que el pastel saliera volando... ¡y aterrizara en un asiento! Una señora miró el desastre y dijo:
"Vaya entrada triunfal... ¿ese bizcocho quería su propio asiento?"
Desde entonces, lo conocemos como el bizcocho VIP.


Consejitos extra

  • Si quieres una textura aún más jugosa, añade un yogur natural a la mezcla.
  • Acompáñalo con un café o infusión en una tarde lluviosa… y será perfección pura.

¿Te gustaría que también lo adaptara para redes sociales o lo convirtiera en una versión para imprimir?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *