ALFAJORES DE MAICENA, Clásico Irresistible Recetas

Alfajores de maicena (1)

Un clásico irresistible de la repostería latinoamericana: suaves, delicados y con ese relleno dulce que se derrite en la boca.

Ingredientes (para aproximadamente 20 alfajores)

  • 200 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 150 g de azúcar impalpable (azúcar glas)
  • 3 yemas de huevo
  • 1 huevo entero
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 300 g de maicena (fécula de maíz)
  • 150 g de harina de trigo común
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal
  • Dulce de leche repostero (cantidad necesaria para el relleno)
  • Coco rallado (cantidad necesaria para decorar)
Alfajores de maicena (2)

Instrucciones Paso a Paso

Paso 1: Batir la mantequilla con el azúcar

En un bol grande, batí la mantequilla junto con el azúcar impalpable hasta lograr una crema suave y blanquecina. Esto es importante para que los alfajores queden bien esponjosos.

Paso 2: Agregar los huevos y la esencia de vainilla

Añadí las yemas de huevo una por una, batiendo después de cada incorporación, luego agregá el huevo entero y la esencia de vainilla. Mezclá bien hasta integrar.

Paso 3: Incorporar los ingredientes secos

En otro recipiente, tamizá la maicena, la harina, el polvo de hornear y la pizca de sal. Agregá de a poco los ingredientes secos a la mezcla de mantequilla, integrando con una espátula o con las manos hasta formar una masa suave y apenas pegajosa.

Paso 4: Reposar la masa

Formá un bollo, envolvelo en papel film y lleválo a la heladera por al menos 30 minutos. Esto facilitará el estirado.

Paso 5: Estirar y cortar las tapitas

Precalentá el horno a 170 °C.
Sobre una superficie ligeramente enharinada, estirá la masa hasta un grosor de 5 mm. Cortá las tapitas con un cortante redondo de unos 4-5 cm de diámetro.

Paso 6: Hornear

Colocá las tapitas en una bandeja para horno enmantecada o cubierta con papel manteca. Horneá durante 10 a 12 minutos, hasta que estén apenas doradas en la base (deben quedar blancas por arriba).

Paso 7: Armar los alfajores

Una vez frías, untá una tapita con una buena cantidad de dulce de leche y tapá con otra, presionando ligeramente.

Paso 8: Decorar

Pasá los bordes de los alfajores por coco rallado para cubrir el dulce de leche que sobresale.

Alfajores de maicena (3)

Tips y Consejos

  • No sobrebatir: Al momento de unir los ingredientes secos con los húmedos, evitá amasar en exceso para que las tapitas queden suaves y no duras.
  • Para un mejor relleno: Usá dulce de leche repostero, ya que es más espeso y evita que los alfajores se deformen.
  • Cocción justa: No dejes que se doren demasiado en el horno; la clave de un buen alfajor de maicena es su color pálido y textura tierna.
  • Reposo: Una vez armados, dejá los alfajores en la heladera unas horas para que se asienten y queden aún más sabrosos.

Variantes

  • Con baño de chocolate: Podés bañar los alfajores en chocolate cobertura, ¡quedan espectaculares!
  • Versión sin gluten: Reemplazá la harina de trigo por más maicena o por mezcla de harinas sin gluten.
  • Rellenos alternativos: Aunque el dulce de leche es el más clásico, también podés rellenarlos con mermeladas espesas, crema de avellanas o dulce de membrillo.

Preguntas Frecuentes

¿Se pueden hacer con antelación?
Sí, incluso mejoran después de unas horas o al día siguiente, ya que se asientan los sabores.

¿Cómo conservar los alfajores?
Guardalos en un recipiente hermético en la heladera hasta por 5 días. También podés congelarlos ya armados, separados por papel manteca.

¿Qué hacer si la masa queda muy blanda?
Añadí un poco más de maicena, pero sin exagerar para no endurecer la masa. Recordá que debe ser una masa suave.

¿Puedo hacerlos más grandes o más chicos?
Por supuesto, solo ajustá el tiempo de horneado: más pequeños necesitarán menos minutos en el horno.

Conclusión

Los Alfajores de Maicena son una joya dulce que conquista a todos. Tiernos, llenos de dulce de leche y con ese toque irresistible de coco, son perfectos para acompañar un café, regalar o disfrutar en cualquier momento especial.
Prepararlos en casa no solo es fácil, ¡sino que el resultado supera cualquier versión comprada!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *